
Abrir tu primera cuenta bancaria o pedir tu primera tarjeta es uno de los pasos más importantes en la vida financiera de cualquier joven. Sin embargo, la oferta es tan amplia y las condiciones tan variadas que es fácil perderse entre comisiones, apps, ventajas y letra pequeña. Elegir bien desde el principio puede ahorrarte dinero, disgustos y muchos trámites en el futuro. En este artículo te explico, paso a paso y con ejemplos, cómo elegir la mejor cuenta y tarjeta si eres joven en España, qué debes tener en cuenta y qué errores evitar.
1. ¿Por qué es importante elegir bien tu primera cuenta o tarjeta?
- Evitas comisiones innecesarias: Muchas cuentas y tarjetas para jóvenes son gratuitas, pero otras esconden costes si no cumples ciertos requisitos. Por ejemplo, algunas solo son gratis si usas la tarjeta un número mínimo de veces al mes o si domicilias la nómina.
- Accedes a ventajas exclusivas: Algunas entidades ofrecen descuentos, apps avanzadas, sorteos o regalos para captar clientes jóvenes. Hay bancos que incluso te dan dinero por traer a tus amigos o por domiciliar tu primer sueldo.
- Aprendes a gestionar tu dinero: Una buena cuenta y tarjeta te ayudan a controlar tus gastos, ahorrar y empezar a construir tu historial financiero.
- Te preparas para el futuro: Si eliges bien, podrás usar la misma cuenta para recibir tu primer sueldo, pagar el alquiler o invertir. Así evitas tener que cambiar de banco cada poco tiempo.
2. Tipos de cuentas y tarjetas para jóvenes
Cuentas corrientes para jóvenes
Permiten ingresar y retirar dinero, domiciliar recibos, hacer transferencias y usar tarjetas. Suelen ser gratuitas hasta los 25 o 30 años, según el banco. Muchas incluyen apps con control de gastos, presupuestos y alertas.
Cuentas de ahorro
Pensadas para guardar dinero y cobrar intereses. No siempre permiten domiciliar recibos ni usar tarjetas, pero pueden ser útiles para empezar a ahorrar desde joven.
Tarjeta de débito
Permite pagar y sacar dinero, pero solo hasta el saldo disponible en la cuenta. Ideal para evitar deudas y controlar el gasto. La mayoría de cuentas jóvenes incluyen una tarjeta de débito gratuita y sin comisiones.
Tarjeta de crédito
Permite pagar aunque no tengas saldo, devolviendo el dinero a final de mes o a plazos (con intereses). Útil para compras online, alquiler de coches o emergencias, pero hay que usarla con responsabilidad para no acabar endeudado.
Tarjetas prepago y virtuales
Solo puedes gastar el dinero que recargas. Muy seguras para compras online o controlar el gasto. Los neobancos y muchas apps ofrecen tarjetas virtuales gratuitas y fáciles de usar.
3. ¿Qué debes mirar antes de elegir?
a) Comisiones
Busca cuentas y tarjetas sin comisiones de apertura, mantenimiento ni por transferencias. Ojo con las condiciones: algunos bancos piden domiciliar la nómina, usar la tarjeta un mínimo de veces o mantener un saldo. Si no cumples, pueden cobrarte gastos ocultos.
b) Apps y banca digital
Elige entidades con apps intuitivas, que permitan controlar gastos, enviar dinero por Bizum, bloquear la tarjeta desde el móvil, etc. Comprueba si puedes hacer todo online, sin tener que ir a la oficina. La banca digital es clave para los jóvenes de hoy.
c) Ventajas y descuentos
Algunos bancos ofrecen descuentos en tiendas, sorteos, cashback o regalos de bienvenida. Valora si realmente te interesan o si son solo un gancho. Por ejemplo, hay cuentas que regalan hasta 750€ por domiciliar la nómina y traer amigos.
d) Seguridad
Busca bancos con sistemas de verificación en dos pasos, alertas de movimientos y posibilidad de bloquear la tarjeta al instante. La seguridad digital es fundamental para evitar fraudes o sustos.
e) Atención al cliente
Es importante que puedas resolver dudas rápido, por chat, teléfono o desde la app. Si prefieres trato presencial, elige bancos con oficinas cerca.
4. Mejores cuentas y tarjetas para jóvenes en 2025
Aquí tienes algunas de las opciones más populares y valoradas este año:
- ImaginBank (CaixaBank): Sin comisiones, app muy completa, descuentos y sorteos para jóvenes. Tarjeta de débito gratis y sin papeleo. Posibilidad de conseguir hasta 750€ en promociones.
- Openbank: Cuenta sin comisiones, tarjeta de débito gratuita, app moderna y transferencias gratis. Todo 100% digital y con atención 24/7.
- BBVA Joven: Cuenta sin comisiones hasta los 29 años, app con control de gastos y tarjeta gratis. Acceso a descuentos y promociones en marcas colaboradoras.
- Revolut / N26: Neobancos digitales, sin comisiones por cambio de divisa, tarjetas virtuales y control total desde el móvil. Perfectos para viajar o comprar online.
- Santander SmartBank: Cuenta joven con descuentos, tarjeta de débito gratuita y ventajas para estudiantes universitarios.
- Sabadell Online: Sin comisiones, tarjeta gratuita, remuneración al 2% TAE el primer año y devolución de recibos de luz y gas.
Recuerda: Las condiciones pueden cambiar, así que revisa siempre la web oficial y la letra pequeña antes de contratar. No te fíes solo de lo que te diga el comercial o tus amigos.
5. Errores comunes al abrir tu primera cuenta o tarjeta
- No leer la letra pequeña: Muchas cuentas son gratis solo si cumples ciertas condiciones. Lee todos los requisitos y posibles gastos antes de firmar.
- No comparar entre bancos: No te quedes con el primero que veas o el que usan tus padres. Compara condiciones, apps y ventajas.
- No usar la app: Las mejores ventajas suelen estar en la banca digital. Si no usas la app, te pierdes descuentos, alertas y control de gastos.
- Olvidar la seguridad: No compartas tus claves, activa las alertas y revisa los movimientos con frecuencia.
- Acumular tarjetas innecesarias: Empieza solo con lo que necesitas y evita coleccionar tarjetas que no vas a usar. Más tarjetas, más riesgo de perder el control.
Una falta de ortografía muy comun es pensar que “todas las cuentas son iguales”. La realidad es que cada banco tiene condiciones, ventajas y apps diferentes. No te fíes de las apariencias.
6. Consejos para gestionar tu primera cuenta y tarjeta
- Activa Bizum: Es la forma más fácil de enviar y recibir dinero entre amigos.
- Revisa tus gastos cada semana: Usa la app para ver en qué se va tu dinero y evita sorpresas.
- Pon límites a la tarjeta: Muchos bancos permiten fijar un tope de gasto diario o mensual.
- Ahorra desde el principio: Aunque solo sea 10 € al mes, crea el hábito y usa herramientas de ahorro automático.
- Pregunta siempre que tengas dudas: Los bancos están para ayudarte, no tengas miedo de preguntar. Mejor una pregunta a tiempo que un disgusto después.
7. ¿Cómo abrir tu primera cuenta bancaria paso a paso?
Abrir una cuenta bancaria es un proceso sencillo que puedes realizar sin salir de casa. La mayoría de los bancos permiten gestionar tu cuenta desde su página web o la app de manera sencilla. Solo necesitas:
- Ser mayor de edad (o tener autorización de tus padres si eres menor).
- Tener DNI o NIE en vigor.
- Rellenar el formulario online con tus datos personales y de contacto.
- Verificar tu identidad (foto o vídeo desde tu móvil).
- Firmar el contrato digitalmente.
En pocos minutos tendrás tu cuenta abierta y lista para usar. Si prefieres trato presencial, también puedes acudir a una sucursal, pero cada vez más jóvenes optan por la vía digital por comodidad y rapidez.
8. Ventajas extra de las cuentas para jóvenes
- Sin comisiones ni gastos ocultos: La mayoría de cuentas jóvenes no cobran por mantenimiento ni por transferencias nacionales o internacionales dentro de la zona SEPA.
- Tarjetas de débito/crédito gratis: Puedes pagar, sacar dinero y añadir la tarjeta al móvil para usarla con Apple Pay o Google Pay.
- Transferencias y extracciones gratuitas: Ideal para hacer botes, pagar viajes o recibir dinero de amigos sin pagar comisiones.
- Descuentos en marcas y servicios: Promociones en ocio, tecnología, viajes, formación y hasta plataformas de streaming.
- Herramientas de ahorro y control: Apps modernas con presupuestos, alertas, objetivos y consejos personalizados.
Conclusión
Elegir tu primera cuenta bancaria o tarjeta es un paso clave para tu independencia financiera. Compara opciones, revisa las condiciones y apuesta por bancos que ofrezcan apps modernas, sin comisiones y con buena atención al cliente. Empieza a usar tu cuenta y tarjeta con responsabilidad y verás cómo gestionar tu dinero se vuelve fácil y seguro. Recuerda: la mejor elección es la que se adapta a ti y te ayuda a crecer. Aunque parezca un rollo al principio o te de pereza comparar, el esfuerzo merece la pena.