
Las criptomonedas han dejado de ser un tema exclusivo de expertos en tecnología o finanzas. Cada vez más personas se animan a invertir en monedas digitales como Bitcoin, Ethereum o Solana. Si te interesa este mundo pero no sabes por dónde empezar, aquí tienes una guía sencilla y práctica para comprar tus primeras criptomonedas, desde cero y sin complicaciones.
1. Infórmate antes de invertir
Antes de lanzarte a comprar, dedica un tiempo a entender qué es una criptomoneda, cómo funciona la tecnología blockchain y cuáles son los riesgos. No te fíes de promesas de dinero fácil ni de gurús en redes sociales. Lee artículos, mira vídeos y consulta fuentes fiables. Recuerda que el mercado de las criptomonedas es muy volátil y puedes ganar o perder dinero rápidamente.
Ejemplo:
Imagina que escuchas que una nueva moneda va a “subir seguro”. Antes de invertir, busca información sobre el proyecto, quién está detrás, si tiene utilidad real y qué opinan los expertos. Así evitarás caer en estafas o modas pasajeras.
2. Elige una plataforma segura (exchange)
Para comprar criptomonedas necesitas una plataforma de intercambio, también llamada exchange. Algunas de las más conocidas y utilizadas en España son Binance, Coinbase, Kraken o Bit2Me. Es importante elegir una plataforma con buena reputación, medidas de seguridad y soporte en español.
Consejo:
Revisa las comisiones de compra, venta y retirada, ya que pueden variar mucho entre plataformas. También comprueba si la plataforma está registrada en la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) o cumple con la normativa europea.
3. Crea una cuenta y verifica tu identidad
Una vez elegida la plataforma, tendrás que registrarte con tu correo electrónico y crear una contraseña segura. Por ley, la mayoría de exchanges te pedirán que verifiques tu identidad enviando una foto de tu DNI o pasaporte y, a veces, una selfie. Este proceso es obligatorio para cumplir con las leyes contra el blanqueo de capitales y proteger a los usuarios.
Ejemplo:
En Coinbase, el proceso de verificación suele durar unos minutos. Solo tienes que seguir los pasos que te indica la web o la app y subir las fotos que te piden.
4. Deposita fondos en tu cuenta
Para comprar criptomonedas necesitas tener saldo en la plataforma. Puedes transferir euros desde tu banco mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito, o incluso usar otros métodos como PayPal (según la plataforma). Las transferencias suelen tardar entre unas horas y un par de días, mientras que los pagos con tarjeta son instantáneos pero pueden tener más comisiones.
Consejo:
Empieza con una cantidad pequeña para probar cómo funciona todo antes de invertir más dinero.
5. Elige la criptomoneda que quieres comprar
Las plataformas ofrecen decenas o cientos de criptomonedas diferentes. Si eres principiante, lo más recomendable es empezar con monedas conocidas y con más liquidez, como Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH). Puedes comprar la cantidad que quieras, no hace falta comprar una moneda entera. Por ejemplo, puedes comprar 0,01 Bitcoin o 0,1 Ethereum.
Ejemplo:
Si tienes 100 euros y el precio de Bitcoin es 50.000 euros, puedes comprar 0,002 BTC. La plataforma te mostrará cuántas fracciones de moneda te corresponden.
6. Realiza la compra
En la plataforma, busca la opción de “Comprar” o “Trade”. Elige la criptomoneda, la cantidad que quieres comprar y el método de pago (saldo, tarjeta, etc.). Revisa bien los datos antes de confirmar la operación, ya que las compras de criptomonedas no se pueden cancelar.
Consejo:
Algunas plataformas permiten poner órdenes limitadas, es decir, comprar solo si el precio baja a una cantidad que tú elijas. Si eres principiante, lo más sencillo es hacer una compra directa al precio actual.
7. Guarda tus criptomonedas de forma segura

Una vez compradas, puedes dejar tus criptomonedas en la plataforma (exchange), pero es más seguro transferirlas a un monedero digital (wallet) propio. Hay varios tipos de monederos:
- Monederos online: Son apps o webs donde puedes guardar tus monedas. Son cómodos pero menos seguros.
- Monederos de escritorio o móvil: Programas que instalas en tu ordenador o móvil.
- Monederos físicos (hardware wallets): Dispositivos similares a un USB que guardan tus claves fuera de internet. Son la opción más segura para grandes cantidades.
Ejemplo:
Si compras 500 euros en Bitcoin y los dejas en el exchange, corres el riesgo de que la plataforma sea hackeada. Si los transfieres a un monedero físico, solo tú tienes la clave y el control total.
8. Haz un seguimiento de tu inversión
El mercado de criptomonedas es muy volátil. Puedes consultar el valor de tus monedas en la propia plataforma o en apps como CoinMarketCap o Blockfolio. No te obsesiones con mirar el precio cada minuto; lo importante es tener una estrategia y no dejarte llevar por el pánico o la euforia.
9. Ten en cuenta los impuestos
En España, las ganancias obtenidas por la compraventa de criptomonedas tributan como ganancias patrimoniales en la declaración de la renta. Es importante llevar un registro de todas las operaciones y consultar con un asesor si tienes dudas.
Consejos finales para principiantes
- Invierte solo el dinero que puedas permitirte perder.
- No te dejes llevar por las modas ni por las recomendaciones de desconocidos.
- Diversifica: no pongas todo en una sola moneda.
- Mantén tus claves y contraseñas a salvo y no las compartas con nadie.
- Si tienes dudas, consulta fuentes oficiales o pregunta a expertos.
Resumen paso a paso
- Infórmate y elige una plataforma segura.
- Regístrate y verifica tu identidad.
- Deposita fondos en tu cuenta.
- Elige la criptomoneda que quieres comprar.
- Realiza la compra y revisa las comisiones.
- Guarda tus monedas en un monedero seguro.
- Haz un seguimiento de tu inversión y cumple con tus obligaciones fiscales.
Comprar criptomonedas es cada vez más fácil, pero también implica riesgos importantes. La clave está en informarse bien, empezar poco a poco y no invertir nunca más de lo que puedas permitirte perder. Si sigues estos pasos y mantienes la cabeza fría, podrás dar tus primeros pasos en el mundo de las criptomonedas con mayor seguridad y confianza.